jueves, 24 de mayo de 2012

3.3 Taxonomía de Jordan


Jordan para comenzar, parte de indagaciones intuitivas de 3 principios de organización que nos permita el percibir a un grupo de entidades como si fuera "un sistema". Los principios son:
   * Razón de cambio
   * Propósito
   * Conectividad
Cada principio define un par de propiedades de sistemas que son opuestos polares, así:
      * La razón de cambio conduce a las propiedades "estructural" (Estática) y "Funcional" (dinámica);
      * El propósito conduce a la propiedad "con propósito" y a la de "sin propósito".
      * El principio de conectividad conduce a las propiedades de agrupamientos que están conectados densamente "organismicas" o no conectados densamente "mecanicista o mecánica"
Existen 8 maneras para seleccionar uno de entre tres pares de propiedades, proporcionando 8 celdas que son descripciones potenciales de agrupamientos merecedoras del nombre "sistemas"
El argumenta que al hablar acerca de sistemas debemos de utilizar solamente descripciones "dimensionales" de este tipo, y debemos evitar especialmente frases como sistemas de "auto-organización"
Estas tres dimensiones bipolares generan ocho celdas que dan lugar a la clasificación taxonómica de los sistemas:

   1. Estructural, propositiva,
   2. Estructural, propositiva, organísmico
   3. Estructural, no propositiva,
   4. Estructural, no propositiva, organísmico
   5. Funcional, propositivo, mecánico
   6. Funcional, propositivo, organísmico
   7. Funcional, no propositivo, mecánico
   8. Funcional, no propositivo, organísmico

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario