jueves, 24 de mayo de 2012

3.1.1 La naturaleza del pensamiento de Sistemas duros


La idea de “práctica de sistemas” implica saber como utilizar los conceptos aprendidos anteriormente para solucionar problemas de sistemas descritos como “naturales”, “físicamente diseñados”, “ de diseño abstracto” o “actividad humana”, donde a partir de las características principales de cada uno de ellos,  el solucionador de problemas busca describirlos.
La metodología formal del análisis del sistemas 
   * Objetivo u objetivos a alcanzar
   * Técnicas alternativas o conductos ( o sistemas) mediante los cuales se puede alcanzar el objetivo.
   * Los costos o los recursos que requiere cada sistema
   * Un modelo o modelos matemáticos
   * Un criterio que relaciona los objetivos y los costos o recurso para elegir la alternativa óptima
Aplicación del pensamiento de sistemas duros a problemas suaves
 La idea de que todo problema del mundo real pueda plantearse a través de estrategias de investigación que son sistematicas dado que se desarrollan mediante pasos razonables y ordenados y  que utilizan la palabra sistema para indicar su naturaleza buscando un estado S1 deseado a partir de un S0 presente y buscan alternativas para pasar de una a la otra, es la caracteristica de todo pensamiento de sistema duro, los cuales emergen de la SE o SA o VS

Fuente:


http://www.buenastareas.com/ensayos/Unidad-3-Taxonomia-De-Los-Sistemas/2314367.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario