Los
sistemas suaves están dotados con
características conductuales, son vivientes y
sufren un cambio cuando se enfrentan a su medio. Típicamente serían del domino de las ciencias de la vida y Ias ciencias conductual y social. La componente social de estos sistemas se considera la primordial.
Cuando se habla de Ciencias Sociales
y Ciencias del Comportamiento se habla
necesariamente del hombre y sus
organizaciones, y esta es una característica que se encuentra en casi todo tipo de sistema blando: El hombre es un componente del sistema y la forma en que se organiza (Interrelaciona) con Ios elementos (Hombres, máquinas, etc.) adquieren
gran importancia.
Para
resolver las situaciones problemáticas derivadas
de estos sistemas suaves, el analista
de sistemas no debe
basarse estrictamente en métodos formales de pensamiento, sino que debe tomar en cuenta lo siguiente:
*
1.Los procesos de razonamiento informales, como el juicio y la intuición.
*
2.El peso de los datos comprobados, derivados de unas cuantas observaciones y muy poca oportunidad de
réplica.
* 3.Las predicciones basadas en datos comprobados endebles, más que en explicaciones.
* 4.
Mayor discontinuidad de dominio y la importancia del evento único.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario